En esta ocasión me voy a salir por la tangente de los temas que toco en el blog, alguna que otra entrada, porque un buen amigo me recordó que esta clase reacciones de merecen estar en el blog, y muy bien explicadas. Comencemos con algo sencillo:
Soy fan del podcast y de escuchar programas en vivo. Uno de tantos que sigo de esta manera se llama «Dispara Margot, Dispara», del locutor y dramaturgo Sergio Zurita. En él, acompañado por el periodista, actor y conductor Horacio Villalobos, el periodista y escritor Fausto Ponce y la actriz Claudia Silva, disertan sobre temas que rondan la cultura y el entretenimiento nacional e internacional, e incluso política, cuando se evoca algún tema de actualidad.
Sigo el programa desde que su titular se separó de un programa similar hace varios años y al paso del tiempo he tenido sus encuentros y desencuentros. El siguiente ejemplo es uno de esos desencuentros y pese a que no mella el respeto que le tengo al señor, es de humanos diferir en la opinión de otros cuando no coinciden en algo:
El contexto:
El pasado 4 de abril Sergio Zurita, titular del programa, en respuesta a la reacción tóxica que tuvo su programa porque en una edición anterior reseñó el filme «Batman Vs. Superman» (Zack Snyder, 2016), hace los siguientes comentarios (si quieren llegar al punto, a partir del minuto 2:40 del audio) a partir de una de las reacciones negativas que, y cito, argumentaban contra ellos: «Esos idiotas nunca han leído una novela gráfica en su vida»:
Dejé intacto el intro del bloque a modo de reconocer el origen de la fuente, haciendo solo un par de ediciones para distinguir el segmento de ese bloque donde realiza las declaraciones y reacciones de los participantes.
La respuesta:
Mi respuesta fue y es dada con respeto y educación:
Pese a que menciona buenos ejemplos de novelas gráficas después, solo le aclaro:
– La novela gráfica cada vez más ha conseguido espacios en las expos de literatura en nuestro país a raíz de la necesidad y escaparates, otrora muy generosos, ahora ya desaparecidos en el panorama de la [extinta] industria del cómic en México. Para ejemplos una mención: El señor Luis Gantus y su evento, FestoComic podrían orientarlo más al respecto.
– Todos, con o sin formación practicamos el deporte de la apreciación, y en mi opinión, discrepo de la comparación que le he citado porque me parece injusta para el punto que quiere demostrar (ambas son literatura, si, pero yo no compararía unos con otros trabajos, siendo que de inicio a fin cumplen un propósito: Están ahí para ser leídos, y ahí, creo que todos ganamos), como para la época de la que trascienden las plumas que mencionó de ejemplo.
– Pese a los comentarios de quienes no tienen nada mejor que hacer que rebatir con falacias u ofensas la crítica a BvS en su mesa pasada, le invitaría a que se acercara un poco a la posición de Fausto Ponce: «No todas las novelas gráficas son ejemplos de alta literatura.»
Por último, plantee la pregunta al videocast Los Forasteros el pasado martes 12 de abril, en la que su titular y la persona a quien cité como apoyo para el Sr. Zurita, Luis Gantús, junto a su equipo, me dieron la siguiente respuesta (a partir del minuto 17:38):
Al final y en lo personal, comparto la opinión del Sr. Ponce (a quien, como se oye en el audio, el Sr. Zurita le interrumpió a la mitad de una acotación que le hacía) y añado:
«Así como también hay buenos ejemplos de novela gráfica que sí entrarían en la categoría de alta literatura, para la época en la que nos encontramos.»
Señor Zurita, le respeto bastante y aunque quien le escribe (si en algún momento me honra con su tiempo para leer esta entrada de blog) no es una eminencia en el tema de los cómics, como parte de este pequeño medio al que pertenezco (la animación e historieta japonesa) del que se comprende toda clase de expresiones gráficas y audiovisuales de calidad diversa, en esta ocasión, difiero de su opinión.
Audio e imágenes tomadas de la fanpage en Facebook de DMD y ivoox.com.
[…] « @szurita, una declaración. Una reflexión, y una respuesta convincente sobre la novela gráfic… […]
Me gustaMe gusta
[…] he mostrado con contados ejemplos, a lo largo de los años que tiene este blog, la interacción que los medios, […]
Me gustaMe gusta